Más

    Atractivos Turísticos en La Habana

    Los lugares de interés turístico más interesantes de La Habana. Fotos y una breve descripción.

    Habana
    nubes dispersas
    79.2 ° F
    79.2 °
    78.5 °
    89%
    0.3mph
    40%
    Mie.
    88 °
    Jue.
    87 °
    Vie.
    84 °
    Sab.
    85 °
    Dom
    89 °
    Sobre La Habana

    La historia de la capital de Cuba tiene mas de 500 años. Durante este tiempo, la ciudad ha adquirido una apariencia y un sabor únicos y distintivos. La zona de La Habana Vieja está catalogada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. El número de monumentos arquitectónicos por unidad de área aquí está simplemente fuera de escala. Entre ellos se encuentran antiguas fortalezas defensivas, antiguas plazas con construcciones coloniales, la Catedral de San Cristóbal, el majestuoso Capitolio, el malecón malecón, etc.

    La Habana también puede ofrecer un programa de entretenimiento brillante. Cada noche se llena de ritmos caribeños y la diversión de las discotecas y cabarets. Fiestas coloridas, procesiones de carnaval con bailes incendiarios, música, trajes lujosos y un mar de emociones positivas se llevan a cabo regularmente en la ciudad. Además, 20 km de excelentes playas, actividades acuáticas, pesca notable están adaptados para la recreación. Los lugares turísticos más interesantes y hermosos para caminar. Fotos y una breve descripción.

    25 Atractivos Turísticos de La Habana

    El Capitolio, La Habana

    El grandioso edificio gubernamental de estilo renacentista fue inaugurado en 1929. Es más grande que una estructura similar en Washington. Desde 1960 se encuentra aquí uno de los ministerios cubanos, un museo histórico, una biblioteca científica y técnica. Una lujosa escalera con dos esculturas de 6 metros a los lados conduce a la entrada principal. Las enormes puertas de bronce están decoradas con bajorrelieves sobre el tema de la historia de Cuba. Debajo de la cúpula en el piso del Capitolio hay una marca del kilómetro cero.

    capitolio en la habana
    Terraplén del malecón

    Terraplén del malecón

    Fue construido a principios del siglo XX para proteger las estructuras urbanas de la erosión del agua. La longitud es de 7 km. Cubre 14 cuadras con edificios modernos y antiguos, muchos monumentos a héroes nacionales y eventos históricos. La sede del Carnaval de La Habana anual. La UNESCO promueve la restauración de edificios históricos: adquieren fachadas de colores brillantes. Hay muchas tiendas, restaurantes, hoteles. Aquí se ha construido el edificio más alto de la capital, un hospital de 24 plantas.

    Plaza de la revolución

    Comenzó a construirse durante el reinado de Batista y se llamó Civil o República. Después de la Revolución Cubana a finales de los años 50, cambió de nombre y se convirtió en la sede de todos los mítines y manifestaciones. La plaza más grande de la capital, puede albergar hasta 1.5 millones de personas. Entre los objetos principales se encuentra el memorial de mármol de José Martí con la torre más alta de la ciudad. Y también un enorme retrato del Che Guevara, fijado en la fachada del edificio del Ministerio del Interior.

    Plaza de la revolución
    Monumento a José Martí

    Monumento a José Martí

    Fue inaugurado en 1958 en la Plaza de la Revolución. Consta de una torre de cinco puntas de 109 metros y una estatua de 18 metros de un poeta y revolucionario cubano. El pedestal cerca del monumento se utiliza como podio durante mítines y celebraciones. En lo alto de la torre hay un mirador, el más alto de La Habana. En el interior hay un museo, cuyas exhibiciones están relacionadas con la creatividad y las actividades políticas del héroe nacional, así como con la historia de la Plaza de la Revolución.

    Plaza de Armas

    La plaza más antigua de La Habana, la Armería, fue construida por los españoles en 1519 para eventos ceremoniales y ejercicios militares. Adquirió su aspecto moderno en el siglo XVIII. Edificios notables incluyen la Capilla de El Tempo, el Palacio de los Capitanes Generales, el hotel de 5 estrellas "Santa Isabel" en el palacio del siglo XVIII. En el centro hay un monumento a Carlos Manuel de Cespendez. Hay un famoso mercado de libros en la plaza, donde venden revistas antiguas, libros y pinturas, y pequeños recuerdos.

    Plaza de Armas
    Plaza vieja

    Plaza Vieja, La Habana

    Habiendo aparecido en 1559, la Plaza Vieja logró visitar un lugar de descanso, un centro comercial, un territorio para ejecuciones, procesiones, corridas de toros. Adquirió un aspecto moderno en el siglo XVIII, cuando se reconstruyeron las arcadas a lo largo del perímetro. La arquitectura de los edificios se entrelaza con diferentes estilos desde el barroco hasta el modernismo. Alberga una fototeca, una galería de arte y un Centro de Artes Visuales. Hay muchos bares y cafeterías. En el centro hay una fuente de 1796. Los músicos tocan todas las noches.

    Bulevar del Prado, La Habana

    La principal zona peatonal de La Habana con árboles que dan sombra, faroles, esculturas de leones y bancos de mármol. Longitud – 2 km. Se origina en Central Park y se extiende hasta el terraplén. Su historia se remonta al siglo XVIII. Sin embargo, adquirió su aspecto actual después de la reconstrucción en 1929. A lo largo de la calle se encuentran el Capitolio, la Casa de la Ciencia, el Teatro Bolshoi, la Casa Morisca, el Palacio de Bodas, hoteles y otros edificios. Hay un monumento a Hemingway cerca del bar Floridita.

    bulevar del prado
    El Gran Teatro de La Habana

    El Gran Teatro de La Habana

    Su historia se remonta a 1838. Aunque la fisonomía actual en estilo barroco fue adquirida en 1915. Uno de los edificios más bellos de La Habana. Su fachada e interior están decorados con estatuas del maestro italiano Moretti. Tiene varias salas de conciertos y ensayos, muchas galerías, un centro coral. La sala principal de García Lorca tiene 1,500 butacas. El escenario de casa del Ballet Nacional. Sede de festivales de ballet, jazz, cultura caribeña, teatro, etc.

    Museo de la Revolución, La Habana

    Fue fundado en 1959. Está ubicado en el edificio del ex Palacio Presidencial. Consta de 30 salas, en las que se presentan alrededor de 9 mil exhibiciones. El museo muestra la historia de la lucha del pueblo cubano por su independencia, comenzando con la toma colonial de la isla por los españoles y terminando con los acontecimientos de la Revolución Cubana, así como el período posterior a 1959. Algunas de las exhibiciones son ubicado en el parque detrás del museo. Estas son muestras de equipos que participaron en eventos militares.

    Museo de la revolucion
    Museo Nacional de Bellas Artes

    Museo Nacional de Bellas Artes

    Fue establecido en 1913. El museo de arte más grande del país. Sus exposiciones están ubicadas en 2 edificios. El Palacio de Bellas Artes contiene una colección de obras de maestros cubanos que datan del siglo XVIII. Todas las escuelas y corrientes están representadas, más de 1200 pinturas, esculturas y grabados. El Centro Asturiano exhibe pinturas de pintores europeos y americanos. Se presta especial atención a los artistas flamencos y españoles del siglo XIX. También se presenta el arte del mundo antiguo.

    FAC, La Habana

    Galería de arte moderno en el territorio de la antigua planta para la producción de aceite vegetal. Inaugurado en 2014. El lugar más de moda de La Habana, donde la vida creativa está en pleno apogeo las XNUMX horas. Se presentan muestras de pintura y literatura modernas, fotografía y escultura. Suena música en vivo, fiestas, proyecciones, recepciones, actuaciones encantadoras se llevan a cabo regularmente. Hay muchos bares con una gran selección de cócteles a precios asequibles. Hay un restaurante con cocina original en la azotea.

    CAF
    Museo Napoleónico

    Museo Napoleónico

    La base para la creación del museo fue la colección del magnate cubano Julio Lobo, gran admirador de Napoleón. Hoy, alrededor de 8 mil exhibiciones se almacenan en colecciones de museos, la principal de las cuales es una máscara mortuoria tomada por el médico personal del emperador francés. También se presentan muebles, armas, vestimenta de la época de Bonaparte, sus efectos personales, esculturas y pinturas, una biblioteca de 5 mil volúmenes en diferentes idiomas. Las exposiciones están ubicadas en una antigua mansión de 4 plantas.

    Casa Museo de Ernest Hemingway

    Finca la Vigía, una finca en el sureste de La Habana, fue donada al gobierno por la esposa de Hemingway después de su muerte. El escritor pasó 20 años aquí. La casa está situada en una colina cerca del mar. En el interior se recrea el ambiente que se vivió durante la vida del maestro. Sus trofeos de pesca y caza, armas, fotografías están colgados en las paredes, los platos se colocan en el comedor, 9 mil libros se guardan en los estantes. En el patio hay un barco en el que a Hemingway le gustaba ir al mar.

    Casa Museo de Ernest Hemingway
    Museo del Ron Havana Club

    Museo del Ron Havana Club

    Fue inaugurado en el año 2000 por iniciativa de la empresa que produce el ron más vendido del mundo. Ubicado en la Habana Vieja, en dos plantas de un edificio histórico del siglo XVIII. Se muestra a los visitantes un taller de elaboración de toneles para el añejamiento del ron, principales etapas de su elaboración. Se presentan maquetas de fábricas y ferrocarriles cubanos. Los fines de semana se pueden escuchar grupos musicales cubanos en el museo. Existe la posibilidad de degustar y comprar la variedad de ron que más te guste.

    catedral de la habana

    Comenzó a ser construido por monjes jesuitas a mediados del siglo XVIII. Después de su expulsión del país, se completó gradualmente con la participación de maestros italianos invitados. Fue consagrada en 1798. Está realizada en estilo barroco de piedra caliza coralina intercalada con conchas. Los dos lado Las torres de la catedral son asimétricas. Ya se hizo uno para que durante la lluvia el agua pudiera fluir libremente desde la Plaza de la Catedral. Hasta 1896 reposaron aquí los restos de Colón, luego fueron trasladados a España.

    catedral de la habana
    Iglesia de San Francisco de Asís

    Iglesia de San Francisco de Asís

    Conjunto monumental de estilo barroco en la plaza del mismo nombre. Fue construido en el siglo XVI. El campanario de la iglesia de 42 metros es el edificio religioso más alto de La Habana. Hay una plataforma de observación en la parte superior. La iglesia es parte de un antiguo monasterio franciscano. Hoy en día se ha abierto en él un museo, donde se guardan numerosos valores históricos y religiosos. El salón de la iglesia tiene una excelente acústica, aquí se celebran regularmente conciertos de música de cámara.

    El Cristo de La Habana

    La estatua de Jesús de 20 metros hecha de mármol italiano blanco como la nieve fue creada en 1958. Pesa 320 toneladas. La escultora es Hilma Madera. El proyecto fue financiado por la esposa del presidente cubano Batista. El majestuoso monumento fue esculpido en partes en Italia, luego transportado a La Habana. Se instaló en el cerro de La Cabagna, sobre un pedestal de 3 metros ya una altura de 50 metros sobre el nivel del mar. Tres veces fue golpeado por rayos y restaurado. Como resultado, se erigió un pararrayos cerca.

    El Cristo de La Habana
    La Real Fuerza

    La Real Fuerza

    Una de las fortalezas más antiguas de América. Está ubicado en la parte este de la ciudad y se ha conservado mejor que otros fuertes defensivos. Fue construido en el siglo XVI para proteger el puerto de los piratas. Durante los siguientes 2 siglos, fue reconstruida y fortalecida varias veces. En uno de los baluartes hay una torre con una veleta en forma de niña. Desde 2010, funciona aquí un Museo Marítimo, donde se pueden ver modelos de barcos, instrumentos de navegación, objetos de barcos hundidos.

    El Morro

    El símbolo indestructible de La Habana es una fortaleza sobre un cerro rocoso. Fue construido a finales del siglo XVI-principios del siglo XVII para proteger la entrada al puerto. La fortaleza se basa en 3 baluartes y un faro de 25 metros. Los cañones del fuerte están oxidados, pero las paredes están perfectamente conservadas. Tienen una buena vista de toda la Habana Vieja. Hoy, en el interior del castillo se encuentra una exposición dedicada a los faros cubanos. Puedes llegar a la fortaleza en coche o autobús a través de un túnel subterráneo construido bajo la bahía.

    El Morro
    San Carlos de la Cabaña

    San Carlos de la Cabaña

    Grandioso, el complejo de fortalezas más grande del país, construido en el siglo XVIII. Se colocaron 120 cañones en sus muros de 700 metros de altura. En los siglos XIX-XX la fortaleza sirvió como prisión. En los años 50, durante la revolución, se ubicó aquí la oficina del comandante del Che Guevara. Desde finales del siglo pasado está declarado parque histórico militar. En el territorio del complejo hay un museo de armas y el Museo Che Guevara, varios cafés, tiendas de souvenirs. Por tradición, los cañones antiguos se disparan todos los días a las 21.00 horas.

    universidad de la habana

    Ubicado en el prestigioso barrio del Vedado. La fecha de fundación es 1728. Una de las principales universidades del país. Consta de 14 facultades. Hoy estudian aquí unos 60 mil alumnos. El majestuoso edificio de la universidad está hecho en estilo neoclásico, decorado con columnas, frescos, una amplia escalera conduce a la entrada principal. En el centro se encuentra una escultura del Alma Mater, creada por uno de los artistas locales en 1919. En un momento, Fidel Castro se graduó de la universidad.

    universidad de la habana
    El Palacio de los Capitanes Generales

    El Palacio de los Capitanes Generales

    La antigua residencia de los gobernantes-gobernadores de La Habana. Ubicado en Plaza de Armas. Fue construido a finales del siglo XVIII. El edificio está hecho en estilo barroco de piedra caliza coralina intercalada con pequeñas conchas. La decoración es de elegantes arcadas, balcones con vidrieras. Hay una estatua de Colón en el patio. Desde 1968, el museo histórico de la ciudad se encuentra en el palacio, donde se presentan obras de arte y exhibiciones raras de la época de la colonización española.

    Cementerio de Colón

    Un reino gigante de mármol blanco bajo el cielo abierto. Fue fundado en 1876. En el territorio de 57 hectáreas hay alrededor de 800 mil tumbas de las personalidades más famosas del país. La mayoría de las lápidas están bellamente decoradas, decoradas con magníficas estatuas y composiciones escultóricas. Hay mausoleos, necrópolis familiares, incluso antiguos templos griegos. Hay calles con nombres, aceras y letreros. Hay visitas guiadas al cementerio para turistas.

    Cementerio de Colón
    Fusterlandia

    Fusterlandia

    Mundo futurista y brillante de pinturas en mosaico, esculturas, productos pintados. Su creador es el artista local José Fuster. El maestro decoró su casa y alrededores en la zona costera de Haimanitas con un arcoíris de cerámica. Criaturas surrealistas, rostros, ojos, piezas de ajedrez se representan aquí en las paredes, techos de casas, garajes, incluso en la parada de autobús. La vista es bastante impresionante. En el taller de Fuster se pueden comprar souvenirs y algunas de sus obras.

    Cabaret Tropicana

    Un espectáculo luminoso y encantador, cerca de 200 músicos, bailarines, acróbatas y cantantes de gran profesionalidad, vestuario y maquillaje de lujo, un ligero toque de erotismo, cocina nacional cubana y un mar de ron. Todo esto es el cabaret más popular de Cuba, en el que se esfuerzan por entrar turistas de todo el mundo. Fue creado en 1939 en el fundo "Villa Mina". Ocupa un territorio enorme, completamente enterrado en densos matorrales tropicales. Se aceptan visitantes mayores de 14 años.

    Cabaret Tropicana

    Fotos públicas de Instagram de La Habana

    El Coco Taxi 🚕🚕🚕

    📸: duquedecuba

    #havana #havanacuba #cubanreel #havanatravel #traveltipsandtricks #travelphotography #traveladdict #traveller
    ...

    1210 9

    Por que la habana es una joya tan hermosa!!
    ▪︎ ︎ ︎ ︎ ︎ ︎ ︎ ︎
    Tomado por vegtourist
    ▪︎ ︎ ︎ ︎ ︎ ︎ ︎ ︎
    #havana #lahabana #lahavana #havanacuba #havanatravel
    ...

    1340 28

    🚴 En el día mundial de la bicicleta, queremos recordarte que con #DaiquiriTours vives la experiencia perfecta 😊

    💙 daiquiritravel.com 💛

    👉 #BikeTours por los lugares más icónicos de #LaHabana (también lo puedes personalizar)
    👉 Bicicletas disponibles para tu aventura
    .
    .
    .
    #DaiquiriTravel #turismo #cuba #cubatravel #cubatrip #visitcuba #cubaholiday #cubagram #traveltocuba #havana #oldhavana #havanacuba #havanatravel #bike #citybike #outdoorexperience
    ...

    52 4

    Solo quería encontrar un auto que combinara con mi vestido 💛✨☀️ ...

    651 42

    🌄 Si eres de los que ama la aventura este post es para ti 😉 Estas son las áreas de parqueo👇para acampar y consumir servicios mientras conoces #Cuba 🇨🇺 en un #camper.
    Reservas en 👉 daiquiritravel.com 👈
    1. Cayo Jutías, Pinar del Río
    2. La Ermita, Viñales, Pinar del Río
    3. Villa Soroa, Artemisa
    4. Marina Hemingway, La Habana
    5. Finca Agroecológica Vista Hermosa, La Habana
    6. Villa Trópico, Mayabeque
    7. Villa Playa Larga, Matanzas
    8. Villa Guajimico, Trinidad
    9. El Nicho, Cienfuegos
    10. Hotel Rancho Luna, Cienfuegos
    11. Villa Caburní, Sancti Spíritus
    12. Hotel Las Cuevas, Trinidad
    13. Hotel Los Caneyes, Santa Clara
    14. Hotel Mojito, Cayo Coco
    15. Kasalta, La Habana
    .
    .
    .
    #DaiquiriTours #turismo #cuba #cubatravel #cuatrip #visitcuba #cubaholiday #cubagram #traveltocuba #havana #havanatravel #naturetourism #turismodenaturaleza #campertour
    ...

    35 0

    🛵 El mejor #scooter para la mejor #experiencia 😉👇
    👥 2 personas
    ⚙️automático
    💲45 diarios
    👉 www.daiquiritravel.com 👈
    Encuentra la #aventura☝️que buscas en el destino #Cuba 🇨🇺
    .
    .
    .
    #DaiquiriTravel #DaiquiriTours #turismo #cuba #cubatravel #cubatrip #visitcuba #cubaholiday #cubagram #traveltocuba #havana #oldhavana #havanacuba #havanatravel #scooter #piaggioscooter
    ...

    3 0

    cuba #urbanstreetphotography #havanatravel #igersportugal #rebel_bnw #super_portugal #nsb_portugal #canonportugal ...

    857 35

    Puente sobre el Parque Almendares de La Habana. Junio ​​de 2023.

    #parquealmendares #havana #havanatravel #fotoshabana #fotosviajes #fotoscuba #urbanpic #travelpic #travelvlog #travelvlogger #Cuba
    ...

    9 0